top of page

¿Qué son los códigos UTM?

  • Foto del escritor: Francisco  Acuna
    Francisco Acuna
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Los códigos UTM (Urchin Tracking Module) son fragmentos de texto que se añaden al final de una URL para hacer un seguimiento detallado del tráfico que llega a tu sitio web desde distintas fuentes. Estos códigos permiten rastrear de manera precisa de dónde provienen los visitantes de una página y cómo interactúan con ella, ayudando a medir el rendimiento de campañas publicitarias, publicaciones en redes sociales, boletines de correo electrónico y otras estrategias de marketing.


Qué son los códigos UTM?

Un código UTM consta de varios parámetros que, cuando se combinan, permiten recopilar datos específicos sobre la fuente del tráfico. Los parámetros más utilizados son:

  1. utm_source: Indica la fuente del tráfico (por ejemplo, Facebook, Google, Newsletter).

  2. utm_medium: Describe el medio o canal por el cual llegó el tráfico (por ejemplo, CPC, email, social).

  3. utm_campaign: Identifica una campaña específica, útil para diferenciar entre distintas estrategias de marketing (por ejemplo, "promocion_navidad").

  4. utm_term (opcional): Se utiliza para las campañas de pago por clic (PPC), como las de Google Ads, para rastrear las palabras clave.

  5. utm_content (opcional): Ayuda a diferenciar anuncios o enlaces dentro de la misma campaña (por ejemplo, diferentes versiones de un anuncio A/B).


¿Cómo parametrizar los códigos UTM?

Para crear un código UTM, simplemente necesitas agregar los parámetros correctos al final de la URL de destino de tu campaña. Los parámetros UTM siempre comienzan con un signo de interrogación ("?") y están separados por el símbolo "&". A continuación, un ejemplo de cómo se construye una URL con códigos UTM:

plaintext

Copy code

En este ejemplo:

  • utm_source=facebook: El tráfico proviene de Facebook.

  • utm_medium=social: El medio es una red social.

  • utm_campaign=promocion_navidad: La campaña es una promoción de Navidad.

  • utm_content=anuncio_a: El contenido es la versión "A" del anuncio.


¿Dónde crear los códigos UTM?

Para parametrizar los enlaces con códigos UTM, puedes utilizar diferentes herramientas en línea que facilitan el proceso. Las más populares son:

  1. Google Campaign URL Builder: Esta herramienta gratuita de Google permite crear enlaces UTM de manera fácil y rápida. Solo necesitas completar los campos con la información relevante sobre la fuente, medio y campaña. Puedes acceder a ella aquí.

  2. UTM.io: Es una herramienta que te permite crear, gestionar y almacenar tus enlaces UTM, lo que es útil si manejas muchas campañas y deseas un seguimiento ordenado.

  3. Bitly: Además de acortar URLs, también permite agregar parámetros UTM a tus enlaces. Esto es útil si deseas compartir enlaces más limpios y medibles en plataformas donde los caracteres son limitados (como Twitter).


¿Cómo analizar los códigos UTM?

Una vez que has implementado códigos UTM en tus campañas, puedes hacer seguimiento del rendimiento a través de herramientas como Google Analytics. En la sección de Adquisición > Todo el tráfico > Fuente/Medio, puedes ver el rendimiento de cada fuente y medio que has etiquetado. También puedes filtrar por las diferentes campañas para obtener insights más específicos sobre cómo interactúan los usuarios que han llegado a tu sitio a través de un enlace UTM.


Uso en Retargeting

Los códigos UTM también pueden ser una herramienta valiosa para retargeting, ya que permiten rastrear el comportamiento de los usuarios que visitan tu sitio web. Por ejemplo, si una persona visita tu sitio web desde una URL UTM que indica que llegó desde un competidor, puedes identificar este comportamiento en tus datos y luego dirigirle anuncios relevantes para atraer su interés hacia tus productos o servicios. Plataformas como Facebook Ads o Google Adspermiten crear audiencias personalizadas basadas en comportamientos de navegación previos, lo que puede ser muy efectivo para estrategias de retargeting.


Conclusión

Los códigos UTM son una herramienta fundamental en cualquier estrategia de marketing digital, ya que proporcionan una forma precisa de rastrear y analizar el origen y el rendimiento del tráfico en tu sitio web. Al parametrizar correctamente tus campañas con UTM, podrás optimizar tus esfuerzos publicitarios, entender mejor a tu audiencia y ajustar tus estrategias de marketing para maximizar su efectividad.

Comments


bottom of page