top of page

Expectativas del mercado automotor en Venezuela, 2025

Foto del escritor: VICA - TMCVICA - TMC

El mercado automotriz en Venezuela está mostrando signos de recuperación en 2025, con un crecimiento moderado y un aumento en la presencia de marcas chinas. Sin embargo, la situación económica del país y la baja disponibilidad de crédito siguen siendo factores determinantes en la accesibilidad de los vehículos nuevos para la mayoría de la población.



Expectativas del mercado automotor

Crecimiento moderado:

  • Se espera un crecimiento continuo, aunque con proyecciones ajustadas. La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) estima un crecimiento del 5,8% para el cierre del año.

  • Según el analista Felipe Muñoz (@carindustryanalysis), en 2024 se vendieron 17.588 carros nuevos, un incremento del 142% respecto a las 7.245 unidades vendidas en 2023.


Aumento de la demanda de vehículos chinos:

  • Las marcas chinas han ganado una presencia significativa en el mercado venezolano.

  • Durante 2024, se vendieron un total de 17.558 unidades, de las cuales el 42% correspondió a marcas chinas, consolidando su participación en el mercado.


Recuperación gradual:

  • Aunque se reporta el mejor desempeño en casi una década, el mercado automotriz venezolano sigue lejos de sus niveles históricos.

  • La industria automotriz en Venezuela sufrió una de las caídas más drásticas en América Latina, y aunque los signos de mejora son positivos, la recuperación sigue en proceso.


Impulso en la producción local:

  • Marcas como JAC Motors están apostando por la producción nacional, aumentando la cantidad de unidades ensambladas en el país.


Factores que influyen en la accesibilidad de vehículos nuevos

A pesar del crecimiento en ventas, la capacidad de compra de los venezolanos sigue siendo un desafío. Según la distribución de ingresos de VICA, el 70% de la población y enfrenta grandes dificultades para la adquisición de un automóvil nuevo debido a sus bajos ingresos.


ingreso venezuela

Otro aspecto clave es la escasa oferta de crédito en el país. Actualmente, los financiamientos para la compra de vehículos son limitados lo que reduce aún más la posibilidad de compra para muchos venezolanos.


Estrategias de las marcas

Marcas como Hyundai, Fiat, Toyota y Renault han comenzado a hacer publicidad para vehículos de segmento medio en Venezuela. Esto sugiere que estas empresas ven una oportunidad de mercado o buscan mantener su presencia en el país ante la incipiente recuperación del sector.



Cifras clave de ventas en 2024

  • Se vendieron alrededor de 17.588 vehículos nuevos en 2024, lo que marca un crecimiento significativo frente a años anteriores.

  • En septiembre de 2024, se registraron 1.614 unidades vendidas, alcanzando un acumulado anual de 11.690 unidades, un incremento del 132% respecto al mismo período en 2023, cuando se vendieron solo 5.019 vehículos.


El mercado automotriz venezolano está en una fase de recuperación con una tendencia de crecimiento, impulsado por la llegada de marcas chinas y el esfuerzo de algunas empresas por ensamblar vehículos localmente. Sin embargo, la capacidad adquisitiva de la mayoría de la población y la limitada oferta de financiamiento siguen siendo grandes retos para una recuperación más acelerada. Será clave observar cómo evolucionan estas condiciones en los próximos años y qué estrategias implementarán las marcas para adaptarse a este panorama.

bottom of page