Audiencias personalizada en redes sociales como Facebook o Google Ads
- Francisco Acuna
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Para crear una audiencia personalizada en redes sociales como Facebook o Google Ads enfocada en las personas que visitan la página web de la competencia o buscan información sobre ella, puedes seguir estas estrategias:

1. Uso de Palabras Clave de Competencia en Google Ads
Segmentación por palabras clave: En Google Ads, puedes pujar por nombres de marcas competidoras o palabras clave relacionadas. Esto te permitirá captar el tráfico de búsqueda de personas interesadas en tus competidores. Por ejemplo, si tu competencia es "Marca X", podrías pujar por términos como "Reseñas de Marca X" o "Alternativas a Marca X".
Segmentación por intención de búsqueda: Puedes dirigirte a personas que buscan productos o servicios similares a los que ofrecen tus competidores, para atraer a aquellos que ya están considerando soluciones parecidas.
2. Segmentación de Intereses de Competencia en Facebook Ads
Segmentación por intereses: Facebook Ads permite dirigirse a usuarios que han mostrado interés en o interactuado con contenido relacionado con tus competidores. En la sección de "Intereses", busca los nombres de tus competidores o términos clave de tu sector.
Si tu competidor es una marca conocida, intenta agregar su nombre como interés. Facebook recopila datos sobre el comportamiento del usuario (como páginas que le gustan o con las que interactúan) y puedes aprovechar esto para dirigirte a personas que sigan o interactúen con páginas de tus competidores.
Audiencias similares: Si ya tienes una audiencia de usuarios que interactúan con tu empresa, puedes crear una Audiencia Similar en Facebook, que te permite dirigirte a personas con comportamientos similares a los de tus usuarios actuales. Esto puede incluir personas que visitan tu sitio web, ampliando tu alcance.
3. Retargeting a través de Google Display Network
Anuncios de Display dirigidos a sitios similares: Aunque Google no permite directamente dirigirse a los sitios web de la competencia, puedes utilizar la Red de Display de Google (GDN) para aparecer en sitios web relacionados con la industria de tus competidores. Puedes seleccionar ubicaciones en blogs del sector, sitios de noticias o foros donde es probable que los clientes de tus competidores visiten.
Audiencias de intención personalizada: Google Ads te permite crear Audiencias de Intención Personalizada, que te ayudan a llegar a usuarios en función de las acciones que realizan en línea, como buscar la marca de tu competidor o visitar sitios web relacionados. Puedes ingresar términos y URL de tus competidores para construir una audiencia personalizada.
4. Herramientas de Seguimiento y Análisis de Competencia
Análisis de competencia: Si bien no puedes rastrear directamente a los usuarios que visitan los sitios web de tus competidores, herramientas como SimilarWeb o SEMrush te ofrecen información competitiva, incluidos los orígenes de tráfico de referencia. Al entender de dónde proviene el tráfico de tus competidores, puedes ajustar tus campañas para dirigir anuncios a las mismas fuentes.
Códigos UTM: Utiliza códigos UTM para el seguimiento y análisis. Si los usuarios navegan entre el sitio de tu competidor y el tuyo, puedes hacer un seguimiento de su recorrido y luego dirigirte a ellos con anuncios de retargeting relevantes.
5. Herramientas Avanzadas para Construcción de Audiencia
AdEspresso o SpyFu: Estas herramientas pueden ayudarte a analizar las estrategias publicitarias de tus competidores. Al comprender los anuncios y palabras clave que están utilizando, puedes construir una estrategia para dirigirte a los mismos usuarios en tus campañas.
Clearbit y SimilarWeb: Estas herramientas te permiten obtener información sobre el tráfico y la audiencia de tus competidores, lo que te ayuda a adaptar tus campañas de Google Ads o Facebook de manera más efectiva.
Si bien no puedes dirigirte directamente a los usuarios que visitan los sitios web de tus competidores, estas estrategias te ayudarán a captar audiencias que ya están interesadas en tus competidores. Utilizando la segmentación por palabras clave, los intereses y las audiencias personalizadas, puedes atraer a los usuarios adecuados y redirigir su atención hacia tu marca.
Comments